El mundo de la inteligencia artificial (IA) está en pleno auge, y no es de extrañar que cada vez más personas busquen capacitarse en este campo para aprovechar las oportunidades laborales que ofrece. IBM, un gigante tecnológico con una larga trayectoria en IA, se ha convertido en uno de los principales proveedores de cursos para aquellos que desean aprender sobre inteligencia artificial desde cero o mejorar sus habilidades.
Sin embargo, no todos los cursos son iguales, y en este artículo vamos a desglosar las opiniones más comunes sobre el Curso de Inteligencia Artificial de IBM, para ayudarte a tomar una decisión informada antes de inscribirte.
El mercado de la IA está creciendo exponencialmente. Según Forbes, se espera que el sector alcance los 47 mil millones de dólares para 2027 en los Estados Unidos. Esto no solo demuestra el potencial económico de la IA, sino también la demanda de profesionales cualificados en este campo.
Si estás comenzando tu carrera o buscas reinventarte en el mercado laboral, adquirir conocimientos en IA podría brindarte una ventaja competitiva considerable.
IBM no es un recién llegado a la escena de la inteligencia artificial. Mucho antes de que plataformas como ChatGPT irrumpieran en escena, IBM Watson ya estaba haciendo historia. De hecho, Watson saltó a la fama en 2011 cuando derrotó a Ken Jennings, el entonces campeón de Jeopardy, el popular concurso de televisión estadounidense.
Este logro puso a IBM en el mapa de la IA global y abrió las puertas para el desarrollo de Watsonx, una solución centrada en ayudar a las empresas a gestionar tanto el aprendizaje automático tradicional como la IA generativa, adaptada a sus necesidades específicas.
En línea con su enfoque innovador, IBM ofrece un curso gratuito de Inteligencia Artificial, disponible en su portal de aprendizaje SkillsBuild. Este curso es accesible para todos y está diseñado para proporcionar una base sólida sobre los conceptos fundamentales de la IA.
El curso AI Fundamentals de IBM tiene una duración de aproximadamente 10 horas y está compuesto por seis módulos clave, cada uno diseñado para introducir a los estudiantes en diferentes áreas de la inteligencia artificial.
Las opiniones sobre el curso de IA de IBM son en su mayoría positivas, pero como con cualquier programa educativo, hay aspectos que destacan más que otros. Muchos estudiantes elogian el enfoque accesible del curso, especialmente para aquellos sin experiencia previa en ciencia de datos o programación.
Los módulos están bien estructurados y ofrecen un enfoque progresivo que facilita la comprensión de los temas más complejos. No obstante, algunas críticas se centran en la falta de profundidad en ciertas áreas prácticas.
Algunos estudiantes mencionan que las instrucciones de los laboratorios no siempre son lo suficientemente detalladas, lo que puede ser frustrante para principiantes. A pesar de esto, los foros y recursos adicionales disponibles ayudan a la mayoría de los usuarios a superar estos desafíos.
Uno de los puntos fuertes del curso es que está diseñado para ser completamente flexible. No necesitas conocimientos previos en programación, y el curso se puede completar a tu propio ritmo. Aunque la duración estimada es de 10 horas, dependiendo de tu experiencia, podrías finalizarlo más rápidamente o tomar más tiempo si decides profundizar en los recursos adicionales.
Además, el curso es completamente gratuito, lo que lo hace accesible para una amplia audiencia. Solo necesitas crear una cuenta en el portal SkillsBuild de IBM para acceder a los módulos y comenzar a aprender.
Dado el rápido crecimiento del sector de la IA, las oportunidades de carrera para los profesionales capacitados están en constante aumento. Al completar el curso AI Fundamentals de IBM, tendrás una comprensión sólida de los conceptos clave de la inteligencia artificial, lo que puede abrirte puertas en diversas industrias, desde el análisis de datos hasta el desarrollo de software.
Este curso es un excelente primer paso si estás interesado en seguir avanzando en el mundo de la IA. Aunque no se otorga un certificado oficial, la credencial que obtienes al finalizar es reconocida en el entorno académico y profesional, y puede ser una ventaja en tu currículum o perfil de LinkedIn.
En resumen, el curso de Inteligencia Artificial de IBM es una excelente opción para quienes buscan una introducción comprensible a este campo tan dinámico. Aunque tiene algunos puntos que podrían mejorarse, como la claridad en los ejercicios prácticos, la flexibilidad y la calidad del contenido lo convierten en una alternativa sólida para cualquier persona que quiera iniciarse en la IA, por lo que tiene un 4.6 estrellas.
Si bien este curso gratuito es un buen punto de partida, IBM también ofrece programas más avanzados, como el curso de IA Aplicada en Coursera, ideal para quienes desean obtener certificaciones profesionales.
¿Interesado en conocer más? Te invito a explorar otras reseñas de cursos similares en opinioncursosenlinea.com y seguir aprendiendo para mantenerte competitivo en el cambiante mercado laboral de la IA.
Sí, IBM ofrece un curso gratuito de introducción a la inteligencia artificial a través de su plataforma SkillsBuild. Este curso está diseñado para ser accesible a todo el mundo, permitiendo a los participantes aprender a su propio ritmo.
Al finalizar algunos cursos de IBM, como el AI Fundamentals, se otorgan credenciales que puedes añadir a tu perfil profesional. Sin embargo, estos cursos no otorgan créditos universitarios por sí solos.
IBM SkillsBuild es una plataforma de aprendizaje en línea que ofrece cursos gratuitos en varias disciplinas tecnológicas, incluida la inteligencia artificial. Está diseñada para ayudar a estudiantes, profesionales y personas interesadas en el desarrollo de nuevas habilidades a acceder a contenido educativo de calidad, con el objetivo de mejorar su competitividad en el mercado laboral.
La inteligencia artificial de IBM se llama Watson, una plataforma avanzada que se ha utilizado en diversos campos desde su lanzamiento. Más recientemente, IBM ha desarrollado Watsonx, una herramienta que permite a las empresas gestionar tanto el aprendizaje automático tradicional como la IA generativa, adaptada a sus necesidades específicas.